PROYECTO COVERDE

PROYECTO COVERDE
Integrantes del grupo teatral infantil de Buena Vista en Feria de Emprendedurismo (Madriz)

viernes, 25 de abril de 2014

XVII FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO POPULAR EN SOMOTO, 28 AL 30 DE MARZO DEL 2014.









XVII FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO POPULAR. SOMOTO, 28 AL 30 DE MARZO DEL 2014.

"Arte en Defensa de los Derechos de las Mujeres" es un proyecto de MOVITEP con auspicio de UNDEF (Fondo de Naciones Unidas para la Democracia), que culminó su primer año de trabajo con este evento artístico de 3 días de duración, realizado en la norteña ciudad de Somoto y algunas comunidades vecinas. El festival contó con el apoyo decidido de la Alcaldía Municipal.
11 grupos compartieron con el público somoteño sus trabajos artísticos, además se llevó a cabo la presentación de 3 monólogos llevados a escena por estudiantes destacadas de la Escuela de Teatro Popular. Lleno completo los tres días del evento y una asistencia entusiasta del público de las comunidades rurales vecinas a la ciudad contribuyeron a que este XVII Festival de Teatro organizado por MOVITEP-SF haya sido tan exitoso.
Como el lema del evento lo indica, los grupos participantes abordaron, desde diferentes perspectivas, temas alrededor y en contra de la violencia hacia las mujeres.


SEGUNDO CICLO DE LA ESCUELA DE TEATRO POPULAR CULMINA SEGUNDO AÑO DE LABORES

Con la creación, montaje y presentación de la obra "Historia de Roberto y Rosario", la Escuela de Teatro Popular culminó segundo año de capacitación, dirigida a la formación de la segunda promoción de Instructores de Teatro. La creación colectiva, montaje y presentación de esta obra es resultado de este esfuerzo. Aun nos queda un año más con este grupo de jóvenes. El proyecto de la Escuela de Teatro Popular es auspiciado por TDH Alemania. Los ejes transversales que sustentan el contenido de trabajo, son alrededor de los Derechos de la Niñez y Adolescencia y la Equidad de Género. El Proyecto tiene respaldo y aval del Instituto Nicaragüense de Cultura. Aquí algunas imágenes del proceso de montaje:











miércoles, 23 de abril de 2014

FESTIVAL Y CAMPAMENTO DE TEATRO INFANTIL Y JUVENIL EN MATAGALPA, ENERO 11 AL 13 DEL 2014.


FESTIVAL Y CAMPAMENTO DE TEATRO INFANTIL Y JUVENIL EN MATAGALPA,ENERO 11 AL 13 DEL 2014.

Con auspicio de TDH Suiza y Sellos de Niños de Holanda, llevamos a cabo este Campamento- Festival, con 3 días de duración, del 11 al 13 de enero del 2014. Intercambio de experiencias, actividades recreativas, educativas y obras de teatro con el tema NO A LA EXPLOTACIÓN SEXUAL, LABORAL NI COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. Los escenarios principales: Parque de los Monos y Centro Cultural Héroes y Mártires de Matagalpa. Aquí dejamos algunas imágenes: 











viernes, 27 de septiembre de 2013

FESTIVAL Y FORO "ARTE EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES"


Con la participación de 12 grupos de teatro, provenientes de diferentes regiones del país, y teniendo artistas invitadas/os en el campo de la música y literatura, realizaremos este evento en León.
Habrá foro para reflexionar y debatir sobre el tema, todas las actividades con entrada libre. Próximamente daremos a conocer la programación completa.


sábado, 4 de mayo de 2013

INICIA PROYECTO "ACCIÓN ARTÍSTICA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN NICARAGUA"



EL PROYECTO EN BREVE:

Desde octubre del 2012, MOVITEP-SF ha venido trabajando en la formulación de este nuevo proyecto, el cual ha sido recientemente aprobado por UNDEF (United Nations Democracy Funds).

En un lapso de 2 años, esta iniciativa se propone fomentar y utilizar la expresión artística, principalmente teatral, en defensa de los derechos de las mujeres en Nicaragua, específicamente en contra de toda forma de violencia hacia las mujeres.

10 grupos de teatro, aliados de MOVITEP-SF, trabajarán en 6 departamentos  del país (Managua, Estelí, Matagalpa, León, Jinotega, RAAN)  en coordinación con organizaciones locales que laboran en defensa y promoción de los derechos de las mujeres, con la meta de mejorar la situación de los derechos de las mujeres en las esferas personales y públicas, en Nicaragua.

A lo largo de los próximos 2 años se realizarán 200 presentaciones de teatro con sus respectivos foros de discusión, y 2 festivales nacionales de teatro. Así mismo se capacitará a 10 grupos de jóvenes, mayoritariamente mujeres, en la utilización de técnicas de expresión artística; estos grupos realizarán 60 presentaciones y/o exposiciones de su trabajo creativo.


En las 10 localidades donde se desarrollará el proyecto, se trabajará en la recopilación y sistematización de los aportes surgidos en los foros posteriores a las presentaciones artísticas, estos aportes serán presentados a las instituciones locales y/o municipales con el propósito de que sean incluidos en los planes y programas locales de gobierno.

Así mismo, un video-memoria de todo el proceso será realizado y editado por MOVITEP-SF.